Unidad 2. Sesión 5. Actividad 2. Análisis y abstracción de Información.
DESERCIÓN ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL SECUNDARIA EN MONCLOVA, COAHUILA. ANTECEDENTES La deserción en nuestro país afecta principalmente a los estudiantes del nivel secundario y ha sido un tema analizado por. Alarcón (1995) y Fernández y Rosales (1990) quienes desarrollaron una importante primera aproximación en los noventas. Alarcón (1995), se basó en el Censo Nacional de 1993 para realizar un análisis descriptivo y multivariado de la deserción en el México. Usando como variable dependiente la tasa de deserción de los niños entre 6 y 15 años, el autor encuentra que las variables más importantes que explican el problema son: la proporción de personas que viven en áreas rurales, la proporción de niños entre 6 y 12 años que no se encuentran matriculados, la proporción de niños entre 5 y 15 años que no tienen como lengua maternal el español y la proporción de madres que no han completado cierto nivel de educación. Por su parte, Fernández y Rosales (1990) ta...