Entradas

Unidad 2. Sesión 5. Actividad 2. Análisis y abstracción de Información.

DESERCIÓN  ESCOLAR EN EDUCACIÓN   BÁSICA  NIVEL SECUNDARIA EN MONCLOVA, COAHUILA. ANTECEDENTES La deserción en nuestro país afecta principalmente a los estudiantes del nivel secundario y ha sido un tema analizado por. Alarcón (1995) y Fernández y Rosales (1990) quienes desarrollaron una importante primera aproximación en los noventas. Alarcón (1995), se basó en el Censo Nacional de 1993 para realizar un análisis descriptivo y multivariado de la deserción en el México. Usando como variable dependiente la tasa de deserción de los niños entre 6 y 15 años, el autor encuentra que las variables más importantes que explican el problema son: la proporción de personas que viven en áreas rurales, la proporción de niños entre 6 y 12 años que no se encuentran matriculados, la proporción de niños entre 5 y 15 años que no tienen como lengua maternal el español y la proporción de madres que no han completado cierto nivel de educación. Por su parte, Fernández y Rosales (1990) ta...

Unidad 2. Sesión 5. Actividad 1. Selección y recopilación de información (Segunda Captura)

Imagen
REGISTRO BIBLIOGRÁFICO

Unidad 2. Sesión 5. Actividad 1. Selección y recopilación de información

Imagen
PRINCIPALES BUSCADORES

Unidad 2. Sesión 4. Actividad 2. Plan de Investigación.

Imagen

Unidad 2. Sesión 4. Actividad 2. Delimitación del tema.

    ELEGIR Y DELIMITAR EL TEMA. Tema: Deserción escolar en educación básica nivel Secundaria en Monclova, Coahuila. La deserción escolar es un problema educativo que afecta al desarrollo  de la sociedad  en gran manera. De acuerdo a lo establecido es una necesidad investigar las perspectivas de los estudiantes del nivel secundario de la Ciudad de Monclova, Coahuila, ya que existen muchos factores a los que los jóvenes de estas instituciones  educativas están expuestos, que pueden ser determinantes de su vida futura, dentro de lo que se pueden señalar: su bajo ingreso económico, poco estímulo hacia la educación, falta de motivación  y autoestima , desviaciones culturales, bajas expectativas de los maestros frente a los estudiantes, entre otros. Pero muchos de ellos han tomado esta decisión en base a factores externos de su dimensión psicológica de índole social, como por ejemplo, ingresar a otros menesteres: trabajo, delincuencia , matern...

Unidad 2. Sesión 4. Actividad 1. Tipos de Investigación. "Estudio en Escarlata"

Imagen

Unidad 2. Sesión 4. Actividad 1. Mapa Mental "Tipos de Investigación"

Imagen